Enterramiento megalítico, que se encuentra dentro del grupo de la necrópolis de Gádor, está situado en una de las unidades geomorfológicas que unen el pie de monte de la Sierra de Gádor con las terrazas de la margen derecha del río Andarax. El espolón sobre el que se asienta está delimitado al norte, este y sur por dos barrancos que confluyen dando lugar a la rambla de Jalbos. Hacia el oeste presenta una pendiente ascendente hasta alcanzar el pie de la sierra.
La tumba se sitúa en el extremo sureste, en un lugar que la hace fácilmente visible. La cámara es de planta cuadrangular, delimitada por grandes ortostatos de los que se conservan tres que se encuentran volcados (el situado al sur tiene 1,60 metros de longitud, 0,54 metros de grosor y 1,10 metros de altura).
El túmulo, con un diámetro de 8 metros, está formado por piedras de diferentes tamaños siendo mas grandes la situadas en el anillo externo parcialmente conservado. La orientación está sin determinar.
En cuanto a la técnica constructiva, la cámara está formada por grandes ortostatos de caliza dispuestos sobre uno de sus lados largos.
Fuente: Guía Digital
Fotos: David Téllez
No hay comentarios:
Publicar un comentario