Buscar este blog

jueves, 3 de abril de 2025

Pinturas Rupestres Peñón de la Virgen

Los Abrigos de El Peñón de la Virgen están situados frente a la localidad de Gilma, en el municipio de Nacimiento, en la Comarca del Río Nacimiento.
Son cinco conjuntos de pinturas esquemáticas realizadas sobre las paredes rocosas del cerro que se eleva frente al núcleo de Gilma. Las pinturas presentan diversa morfología, siendo las más frecuentes las antropomorfas y las representaciones de animales cuadrúpedos. Cronológicamente se sitúan en un momento de la Prehistoria Reciente.






Los Sanchos.
Peñón de la Virgen.




Fotos :David Téllez 

Megalito Loma de los Toriles

Al norte, en un extremo de la loma de los Toriles se encuentra la tumba mejor conservada situada en las inmediaciones del antiguo cementerio de los Baños. Debido al difícil acceso de la misma, esta se se ha conservado en muy buen estado a pesar de que  la sepultura ha sido expoliada.

Loma de los Toriles.
En la cima de la loma se encuentra un megalito de planta cuadrada.
Casi toda la vertiente noroeste, oeste y suroeste de Sierra Alhamilla están ocupadas por estas tumbas.
La loma vista desde el Cerro del Boquete
Foto de L.C.Barrionuebo.

Necrópolis Megalítica los Cerrones

 Yacimiento que queda aislado de núcleos urbanos y aún presenta una vegetación cerrada, con uso forestal del terreno. En un cerro del paraje denominado "Los Cerrones", se localiza una necrópolis megalítica de la que se conocen 3 tumbas en su cima. Una de ellas, de mayores dimensiones, expoliada hace tiempo aunque conserva la estructura en buen estado de conservación.  Las otras dos, en principio, parecen estar intactas. El material es casi inexistente. En nuestra visita localizamos un fragmento amorfo de las mismas características que la cerámica de la Edad del Cobre de la Loma de Aspilla. En la delimitación planteada se incluye un gran derrubio de piedras en la ladera norte, en el que se observan algunos restos de posibles estructuras, una de las cuales parece responder a un corredor de mampostería cubierto con grandes lajas de piedra. En general, su estado de conservación es relativamente bueno y no se observan indicios de expolios recientes. De momento no existe peligro alguno para su conservación. Comarca de Los Vélez.

Fuente: Guía Digital

Loma de Belmonte

Sitio arqueológico con una sepultura colectiva de la Edad del Cobre descubierta en 1885. Fue excavada y publicada por Siret y declarada Monumento Histórico-Artístico en 1931. 



Más Información

Fuente: Guía Digital
Fotos : Revista del Levante Almeriense

Megalito La Yesera II

 Cerro situado al SO de La Yesera I. Sobre la cima del cerro aparece un megalito expoliado desde antiguo. Éste conserva varios de los ortostatos intactos. El interior tiene unas medidas de 1,25x1,60 m. En sus laderas puede que existan algunos megalitos más. No existen evidencias de materiales cerámicos.

Fuente: Guía Digital

Necrópolis Megalítica Loma de la Encantada

Necrópolis de tumbas de corredor en las proximidades de Almizaraque. Descubierta y excavada por Siret. Hace unos años se volvió a excavar una sepultura y se consolidó su estructura. Actualmente se encuentra en muy mal estado.

José Latova - año 1982

Fuente: Guía Digital

Enterramiento Megalítico el Gemio

Enterramiento megalítico reutilizado durante un tiempo como puesto de caza. Actualmente se encuentra en una finca de olivos por lo que está bastante protegido.


Más Información

Fuente: Guía Digital
Fotos : Revista del Levante Almeriense

ENTRADA MÁS VISTA

Buscar en este blog